The Gorge

Creo que el resultado personal que uno obtenga sobre una película, muchas veces tiene que ver con la predisposición que uno tenga al sentarse a disfrutar, con la idea, el prejuicio, incluso las expectativas. Hay una parte de esto que depende plenamente de la película en sí, y otra que es, sin duda, culpa nuestra. En mi caso, suelo ser siempre muy analítico de lo que me siento a ver. Y no me refiero solo al resultado, que es con el que escribo estos análisis, sino que soy analítico también de qué es lo que estoy por ver. Difícilmente me siento a ver una película que no tengo ganas de ver, o que no sé de qué se trata mínimamente. No soy de los que elige al azar o de los que deja que las plataformas me digan lo que tengo que ver. Y, como siempre digo, que no se malinterprete: no estoy diciendo que esto está bien o está mal, el eje de lo que intento explicar es que al ver The Gorge sabía que se trataba de dos personajes apostados a ambos lados de un abismo del que salen seres infernales. Con esa premisa, esperar la próxima película nominada al Oscar o un reemplazo de Schindler’s List, sería un error mío y de nadie más.

Dicho esto, y quizás también a causa de esto, The Gorge me entretuvo y me regaló unas dos horas que realmente disfruté. ¿Me cambió la vida? ¿Me marcó la existencia? No, claro que no. Pero tampoco creo que lo pretenda. Es una película que es consciente de sí misma, de su búsqueda, de sus límites y sus falencias. Es verdad que, quizás, pueda sorprender que su director sea Scott Derrickson (The Exorcism of Emily Rose, Deliver Us from Evil, Sinister, The Black Phone), a quien justamente se lo conoce por hacer películas con un terror mucho más introspectivo que impactante, pero tampoco hay que olvidar que también fue responsable de otras películas que no fueron lo contundente que uno podría esperar, como The Day the Earth Stood Still (2008), Doctor Strange (2016) o Hellraiser: Inferno (2000), cuando recién comenzaba su carrera.

La verdad es que si apagamos el cerebro y no pretendemos la profundidad de una película de Jean-Luc Godard o la agudeza de Federico Fellini, The Gorge es un cóctel explosivo de géneros: romance, acción, ciencia ficción y terror, todo mezclado como si fuese una exquisita ensalada Waldorf, agregando una pizca del buen horror de supervivencia y hasta algo de fantasía. Si a eso le sumamos a Miles Teller (Whiplash, Fantastic Four, Top Gun: Maverick), a una bellísima Anya Taylor-Joy (The Witch, Morgan, The Menu), y a la siempre genial e icónica Sigourney Weaver (quien no necesita introducción), la película logra lo que muchas no pueden: entretenimiento distendido, que nos sumerge en una historia de ficción completamente irreverente pero que, dentro del conjunto, termina funcionando.

La historia es simple: Levi (Teller) y Drasa (Taylor-Joy) son francotiradores de élite en bandos opuestos al mejor estilo Guerra Fría, que son enviados a vigilar los extremos de un enorme desfiladero del que nunca se puede ver su fondo. Su misión es asegurarse de que nadie entre ni salga de la grieta. Obviamente las cosas no salen como se esperaban, no solo porque es la gracia del contexto y el disparador del conflicto principal, sino porque nos muestran cómo ambos personajes se rinden frente al tedio y a la curiosidad, e incluso a ellos mismos y la soledad que los une. Tengo que ser sincero: la química entre Teller y Taylor-Joy brilla gracias a una mezcla de vulnerabilidad y complicidad que rara vez se puede ver en este tipo de películas, pero es todo tan inmediato y arbitrario que terminamos comprando la relación más por el carisma de ellos dos que por lo que propone la historia. Siempre que se lea “romance” o “amor” para definir a esta producción, hay que pensar más en el tipo de relación que puede ocurrir en un exponente como Zombieland (Ruben Fleischer, 2009) que en The Bridges of Madison County (Clint Eastwood, 1995) o en Casablanca (Michael Curtiz, 1942).

Otra review de una película que no me convenció desde su propuesta general, pero que me resultó muy entretenida: Abigail (2024)

Pero claro, la propuesta no es solamente ver a dos soldados enamorarse. The Gorge nos tiene preparada una buena dosis de caos, acción y terror fantástico. Mientras ambos personajes se encuentran en la superficie, todo tiene tintes de comedia romántica. Se dan el lujo de hacer referencias a Whiplash (protagonizada por Miles Teller) y a The Queen’s Gambit (serie protagonizada por Anya Taylor-Joy). Todo cambia cuando ambos se meten en el abismo. Ahí la película pisa el acelerador y se adentra sin miedo en un terror fantástico de mutantes, conspiraciones corporativas y momentos de pura tensión y adrenalina. Algunas diseños recuerdan a lo mejor de la saga de Pirates of the Caribbean, y otras cosas más retorcidas me hicieron recordar a las adaptaciones literarias rusas Nochnói dozor (2004) y Dnevnoy dozor (2006), más conocidas como Guardianes de la noche y Guardianes del día, ambas dirigidas por Timur Bekmambetov, el mismo de Wanted (2008) o Abraham Lincoln: Vampire Hunter (2012). 

Volviendo a la película que da origen a este análisis, a partir de ese momento donde ellos bajan al “abismo”, todo cobra otro sentido. Visualmente, además de la acción continua y el ritmo constante, podemos ver algunas grotescas escenas de body horror muy al estilo Annihilation (Alex Garland, 2018), donde todo se ve muy bien pero hay algunas decisiones de diseño que no terminan de convencer del todo por lo colorido del asunto y ese aspecto tan digital. Sin embargo, en contraposición, la ambientación y el suspenso compensan estos pequeños detalles. Esta transición de comedia romántica a terror de supervivencia culminando en thriller militar se siente natural aunque no todos los elementos narrativos estén perfectamente pulidos. Como dije en un principio, todo funciona si aceptamos el verosímil de lo que estamos viendo y nos dejamos llevar sin demasiadas pretensiones. 

Otra review de una película que genera polémica entre los amantes del género, pero que gracias a sus climas y tensión me resultó muy atrapante: Devil’s Pass (2013)

Para ser sincero, se podría sentir como si Scott Derrickson hubiese hecho esta película meramente por contrato, porque se siente extremadamente digital y superficial en su concepción. Sin embargo, hay algo del director en su forma de plasmar las ideas que hace que todo esto quede en un plano alejado y solo nos propone disfrutar. Todo esto se nota, desde su aspecto visual, desde el uso de las cámaras, los encuadres, e incluso a través de muchos de sus diálogos. Hay algo acartonado, extremadamente endulzado, pero -de nuevo- parece como si el director hubiese tenido completa libertad para actuar. Y ahí es donde vuelvo a tocar el tema, porque sinceramente creo que el mayor problema con The Gorge fue su marketing. Todo lo que utilizaron para vender y promocionar la película, desde los avances e incluso algunas imágenes, terminaron revelando demasiado, eliminando el factor sorpresa que podría haber hecho que la experiencia fuese aún más impactante. Algo muy similar a lo que recientemente comenté sobre la película Companion (Drew Hancock, 2025).

Porque a pesar de todas las fallas que marqué, The Gorge me gustó, me resultó muy entretenida. Me gusta que una película desafíe las expectativas de una industria muerta por dentro y tome el riesgo de mezclar géneros que rara vez vemos juntos. Abrazando su imperfección y sus tropiezos en la ejecución, la película rebosa carisma gracias a sus personajes y esa frescura tan particular que los amantes del género tanto amamos. Tiene sabor a ópera prima, a esas películas que suelen realizar los directores primerizos cuando hacen lo que realmente les sale de los cojones y más allá de los resultados, lo que termina atrapando es eso que se siente como amor al arte. Es una cinta que tranquilamente se podría haber hecho en los 80s o en los 90s, por esa irreverencia que maneja. Sabe lo que está haciendo y no intenta esconderlo en ningún momento. No reniega de lo que es ni de lo que quiere lograr: entretenernos, cueste lo que cueste.

The Ugly Stepsister (2025)

Bring Her Back (2025)

Sinners (2025)

El llanto (2024)