
Lucas nació en Turdera, comenzó a escribir sus primeros relatos de terror a los 14 años, además de mucha poesía. Escribe sobre cine y videojuegos para diferentes medios digitales desde 1999, incluyendo algunas revistas en papel como la clásica IRROMPIBLES. Fue Game Designer, Level Designer, Productor y Director de Arte en la industria de los videojuegos de 2008 a 2015. Ya retirado de ese mundo, se volcó de lleno a la ilustración para sobrevivir. También trabajó como diseñador. Sin embargo, nunca dejó de escribir.
En 2022 editó su primer libro, una antología de cuentos de terror llamada Todo lo anacrónico está marchito. Actualmente se encuentra escribiendo la segunda entrega de aquella antología, además de otros libros en proceso, ideas al aire, y muchas notas y reseñas sobre cine y videojuegos, publicadas en la web.
En 2023, lanzó junto a Editorial Ofidia una antología de cuentos junto a grandes autores llamada El umbral de la ficción.
Es parte de SHD, y trabaja como Editor, Director de Contenido y Redactor para la fusión entre Malditos Nerds e Infobae. Hizo radio, podcasts, y fue streamer durante varios años. Aquí, en esta web, vuelca su amor incondicional por el cine -sobre todo el de terror- en palabras. Su mejor amigo se llama Leono.

Alicia Chávez es escritora, comunicadora social y periodista cultural venezolana. Se ha desempeñado como productora audiovisual y guionista. Además, ha colaborado en revistas digitales reseñando libros, películas y discos. Desde 2016 vive en Buenos Aires, donde se especializó en marketing para medios digitales y comunicación corporativa. En 2021 publicó su primera novela: Exangüe, presentada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2022. Es una de las fundadoras del colectivo Autores Venezolanos en Argentina (AVA), desde el cual realiza gestión cultural y promoción literaria.
Actualmente, cursa la maestría en escritura creativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. En el 2024 publicó su segunda novela Cicatrices.