Hell House LLC II: The Abaddon Hotel (2018)


Otras reseñas de la misma saga:


Me gusta que una cinta pequeña, hecha con pocos recursos pero que ganó notoriedad entre los fanáticos del género, pueda crear su propio universo. Más adelante vamos a ir hablando de cómo lo hace, si da realmente resultado, pero quiero destacar el valor de continuar con un sueño y una misma idea. Stephen Cognetti escribió y dirigió las cuatro entregas que tiene esta saga por el momento.

Se podría decir que, si hablamos de largometrajes, Cognetti pasó los últimos 8 años de su vida dándole forma al mundo del hotel Abaddon. La primera parte, llamada Hell House LLC no fue una obra de arte. Es una película que cumple con ciertos parámetros aceptables, maneja muy buenas ideas, pero en la realización tiene algunos puntos flojos que no le permiten destacar dentro del género. Eso no significa, sin lugar a dudas, que no sea pasable y que no haya logrado captar a un grupo amplio de seguidores.

Hell House LLC II: The Abaddon Hotel (2018) | Dirección: Stephen Cognetti

La historia de esta segunda parte se aferra al final de la primera. Retoma los hechos y algunos personajes, y tiene una continuidad muy interesante. Pero plantea una premisa que si bien tiene una buena intención, a nivel realizativo se siente bastante dispar. Porque ahora no solo tenemos los clásicos videos filmados cámara en mano, sino también a medios televisivos cubriendo el caso. ¿El problema? A veces se le va un poco de las manos. Los videos filmados en estilo “found footage” tienen un contexto cinematográfico, se ven como tal.

El problema es cuando vemos los supuestos canales de noticias, con información, reporteros, invitados. La calidad de la imagen en estos casos es muy floja, como si no tuviese algún tipo de posproducción para retocar los colores. Parecen videos de cumpleaños, sin atención a la fotografía. Todo se ve poco creíble, por así decirlo. Esto le quita todo el realismo que se le quiere dar. Y si bien, de alguna forma, no es algo que afecte tan de lleno a la historia, sí logra influir en la narrativa y en esa búsqueda de generar empatía e inmersión.

Otra review de una casa llena de entes malignos bien ochentosa: House (1985)

Como en la primera entrega, tenemos un personaje ambicioso que, con el fin de obtener “la historia de su vida” y que su proyecto cobre más relevancia de la que ya tiene, impulsa y manipula a sus compañeros para ingresar dentro del hotel. Ya hablamos un par de veces en esta web de la motivación existencial de los personajes por trascender. ¿Acaso somos capaces de arriesgar todo lo que tenemos haciendo caso omiso a las advertencias con tal de lograr un objetivo meramente egoísta? Porque dentro de este planteo, no hay ningún problema si, en ese camino, la obsesión lleva a la ruina solo al obsesionado.

Pero en estos casos, nunca lo hacen solos. Dependen de otros para completar su misión, y no les importa poner en juego la salud o la vida de los demás con tal de apaciguar esa necesidad casi patológica que los hace ser quienes son. Siempre que hay un manipulador, se necesita del otro lado alguien que tenga una personalidad más sumisa, o entregada a querer ayudar a toda costa.

Otra review de una casa abandonada que se pone turbia en la noche de Halloween: Night of the Demons (1988)

Lo mejor que hace Hell House LLC II es tomarse en serio a sí misma. Se nota que con los pocos recursos que tiene, y utilizando exactamente las mismas locaciones que la primera parte, hay un esfuerzo enorme por lograr algo creíble. Y cuando digo “creíble” no lo digo desde el lado de creer que lo que sucede es real, sino que lo digo a nivel cinematográfico. La película se presenta a sí misma como si fuese parte de las grandes ligas, con esa confianza necesaria para destacar.

Pero en el fondo sabe lo que es, sabe el presupuesto que maneja y sabe hasta dónde puede llegar. El ser tan autoconsciente de sí misma le permite respetar cada uno de sus lugares, desde los apartados técnicos hasta el concepto cámara en mano e incluso en la forma de generar terror. Como dije antes, más allá del resultado, se valora realmente el esfuerzo y la mirada de un director que claramente hace lo que hace con mucho amor por su creación.

Otra review que no es ni de una casa ni de un hotel, pero sí de un lugar inhóspito lleno de cosas raras: Devil’s Pass (2013)

Y por eso mismo me encargué de diferenciar el esfuerzo de la calidad. Porque todo ese esfuerzo que hay por sobre la cinta, en términos generales no termina aplicando a la calidad general del film. Hell House LLC II: The Abaddon Hotel termina utilizando los mismos recursos de la primera parte: la visión sesgada de los tecnicismos de la cámara en mano, el movimiento continuo del punto de vista, los sustos repentinos, los sonidos fuertes, la oscuridad, los focos de luz, las apariciones en segundo plano.

Quizás esta secuela aporta más a nivel historia, le sigue dando forma al universo alrededor del hotel Abaddon pero sin aportar algo realmente nuevo. Reutiliza elementos y, al final de cuentas, lo que vemos es lo mismo que ya vimos: un grupo de personas dentro de un hotel encantado. 

Siempre me gusta mantener en alto el concepto de que no se puede medir todo con la misma vara, al menos en lo que al arte se refiere. Esta franquicia está producida en familia, se nota que tiene un diseño de producción acotado pero aún así se anima a ir mucho más lejos de lo que podría llegar. No se limita porque es consciente, como dije antes, de hasta dónde puede tirar, y eso la destaca. A grandes rasgos, Hell House LLC II: The Abaddon Hotel no ofrece nada relevante, ya mató el factor sorpresa en la primera parte, pero sigue contando una historia que cada vez va escalando más arriba. 

Otra review que no es de una casa, ni de un hotel, pero sí de un rancho con extraños sucesos: Skinwalker Ranch (2013)

Es correcta dentro de su propio contexto. Está lejos de ser un exponente que se lo pueda catalogar de forma negativa, porque lo que realmente le juega en contra, es haber metido en un subgénero que, por el momento, ya agotó todo lo que tenía para dar. Si llegamos a esta saga buscando algo diferente, estamos en el lugar incorrecto. Esto no es The Sacrament (2013), ni Host (2020), ni Afflicted (2013). Es una propuesta mucho más cercana a la saga The Blackwell Ghost (2017-2024), con todos los pro y los contra que eso conlleva.

Twisters (2024)

There’s Something Wrong with the Children (2023)

The Watchers (2024)

The Substance (2024)